Las defensas ribereñas son estructuras fundamentales para la protección de poblaciones, áreas agrícolas e infraestructura vital ubicadas en las proximidades de los ríos. El comportamiento dinámico de los cauces, caracterizado por fenómenos como la erosión, la socavación y las inundaciones, representa un riesgo constante que demanda soluciones de ingeniería precisas y eficientes. Este curso te enseñará a diseñar y planificar defensas ribereñas para proteger zonas pobladas e infraestructura contra los riesgos fluviales como inundaciones y erosión. Aprenderás a combinar los principios de la hidráulica de ríos con el uso de software avanzado como HEC-RAS para el análisis del agua y Civil 3D para el diseño detallado de las estructuras, logrando soluciones de ingeniería efectivas y seguras.
5 Lección,
Horas
La erosión hídrica del suelo es uno de los procesos más severos de degradación ambiental, especialmente en regiones con topografía compleja y eventos de lluvia intensos. Frente a esta problemática, el presente curso/proyecto presenta una metodología integrada para la predicción espacial y cuantitativa de la pérdida de suelo empleando los modelos empíricos RUSLE y MUSLE, combinando herramientas SIG como QGIS, RStudio y Google Earth Engine (GEE). Este enfoque permite obtener resultados reproducibles, automatizados y adaptados a diferentes escalas territoriales, facilitando la toma de decisiones para la conservación de suelos y el manejo integral de cuencas hidrográficas
9 Lección,
01:00:00 Horas
7 Lección,
Horas